QUIÉNES SOMOS

Somos Global Dignity España, la representación de Global Dignity en nuestro país, donde trabajamos por impulsar la reflexión en torno a la Dignidad con el objetivo de fortalecer la autoestima y subrayar la importancia del valor de la persona, ayudando a los jóvenes, y no tan jóvenes, a descubrir que con Dignidad, y a través de la Dignidad, cada persona puede conseguir aquello que se proponga.



Creemos que la Dignidad es parte inherente de la condición humana, 

y con ella y por ella, podemos conseguir lo que nos propongamos.

  

Global Dignity (Dignidad Mundial, en español) es una organización internacional sin fines de lucro fundada en 2006 y presente en más de 80 países. 

Independiente y apolítica, fue fundada por el Príncipe Heredero Haakon de Noruega, el filántropo americano John Hope Bryant, y el filósofo finlandés Pekka Himanen, y a día de hoy está impulsada por cientos de voluntarios y líderes en todo el mundo.

Conoce más de los fundadores, su inspiración y su historia a través de la página internacional de Global Dignity

Fundadores de Global Dignity


POR QUÉ LA DIGNIDAD

Porque creemos que la Dignidad es parte inherente de la persona, trabajamos para impulsar la reflexión y fortalecer el liderazgo centrado en la Dignidad, involucrando a los jóvenes en la comprensión de los valores y principios que hay detrás de este concepto y valor. Con ello, buscamos conseguir que los jóvenes crean en sí mismos y puedan llegar a desarrollar todo su potencial y talento, y así inspirar a la próxima generación a hacer cambios en sus vidas, sus comunidades, y en los principales retos de nuestro tiempo.


En un mundo en el que parece que nadie está de acuerdo con nada, donde la política divide, la religión divide, la raza e incluso la cultura parece dividir, la DIGNIDAD es algo con lo que todo el mundo está de acuerdo.


Fundadores de Global Dignity  

Príncipe Heredero Haakon, Pekka Himanen y John Hope

 

LOS 5 PRINCIPIOS DE LA DIGNIDAD


Todo ser humano tiene derecho a vivir una vida digna.

Vida digna debe entenderse como la oportunidad de desarrollar el potencial individual.

Dignidad significa tener libertad para tomar decisiones de vida, y que esas decisiones sean respetadas.

La dignidad debe ser el principio rector de todas las actuaciones. 

La dignidad propia es interdependiente de la dignidad de los demás.



GLOBAL DIGNITY EN ESPAÑA

Queremos contribuir a que los jóvenes crean en ellos, se respeten y respeten la libertad y derechos de los demás. A través de la Dignidad, y con Dignidad, fomentamos la autoestima y subrayamos que con esfuerzo y trabajo, cada uno puede conseguir lo que se proponga.

Dignidad = el valor de la persona


Creemos que la reflexión y discusión sobre la Dignidad es fundamental para generar jóvenes con autoestima, iniciativa y responsabilidad hacia ellos mismos y hacia los demás. Por ello, llevamos a cabo actividades de sensibilización y difusión, y celebramos el Global Dignity Day, Día Mundial de la Dignidad, encuentros para aprender y debatir acerca de la dignidad y el liderazgo, y de cómo este valor esencial al ser humano, se concreta en experiencias prácticas y vivencias reales. 


Conoce más sobre el Global Dignity Day y todas las actividades que llevamos a cabo.